En la Tierra de sus Antepasados

El roble tuvo que estar mucho mas extendido de lo mucho que se conserva, sobre todo en la llanura donde se sitúa el pueblo.

El color rojizo de la tierra no se aprecia por la manta verde que lo cubre todo: bosques de robles, encinas, alcornoques, madroños, también el matorral cerrado de jaras, brezos, tomillos…

El asentamiento debió ser muy antiguo al estar en un paso natural y disfrutar de unas condiciones ideales para el establecimiento.

CULTURA
NATURALEZA

Nos situamos en el punto central del Geoparque norte, donde los valles que se dirigen al noroeste se han roto por el efecto de un gran movimiento terrestre. La carretera aprovecha esta falla para saltar del oeste al este, cruzando unto tras otros sistemas montañosos que quitan el hipo.

Los paisajes mas quebrados, más profundos, más íntimos se desarrollan en valles tan míticos en la cultura local como el Viejas, Las pilillas o el nacimiento de la Garganta Descuernacabras.

Las cumbres están sin explorar y la mano del hombre es muy limitada y localizada, por lo que la naturaleza se expande a sus anchas, desplegando sus mejores galas, los entornos más espontáneos  y un sin fin de postales que quedarán en el recuerdo.